Antropología
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Instrumentos musicales del pueblo diaguita
Antaras, silbatos y ocarinas forman parte del patrimonio musical prehispánico del norte chico.
Leer MásCerámica Diaguita: diseños y figuras de influencia Inca
Rombos, cruces, clepsidras, diseños ornitomorfos y cuatripartitos caracterizaron la cerámica Diaguita durante el período de influencia incaica.
Leer MásLitos geométricos del Complejo Huentelauquén en el Limarí
Estrellas, círculos, hexágonos y cuadrados tallaban, pulían o picaban en rocas para usos presuntamente rituales los antiguos habitantes de la costa norte de Chile.
Leer MásCartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Noticias
Noticias

27/08/2020
Descifrando una incógnita
Realizan estudio para determinar cómo eran las vestimentas diaguitas
Arqueólogas de los museos de Historia Natural de Valparaíso y Chileno de Arte Precolombino de Santiago desarrollaron investigación que compara vestimentas de diaguitas argentinos con diseños de cerámicas de la región de Coquimbo buscando dilucidar la incógnita sobre como vestían los diaguitas nacionales
Leer Mas
18/06/2020
Actividad vía streaming
Promueven conversatorio sobre educación e interculturalidad
La Agrupación Indígena Antakari llevará a cabo, los días 22 y 23 de junio, un conversatorio sobre educación e interculturalidad, en el marco de la celebración del año nuevo indígena, el cual se transmitirá a través del canal de Youtube del Museo del Limarí
Leer Mas
26/03/2020
Difusión
Proyecto Bajo la Lupa, difundiendo el patrimonio en la web
El proyecto dependiente de la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural desarrolla artículos sobre las colecciones que resguardan los museos, archivos y bibliotecas del servicio, con el objetivo de difundirlas entre especialistas y ciudadanía
Leer Mas
13/03/2019
A contar de marzo
Un plan de visitas mediadas recibirá a usuarios del museo
La actividad que busca complementar con contenidos temáticos la colección permanente del recinto, será desarrollada una vez al mes por profesionales del museo.
Leer Mas
25/07/2018
Investigación
Convocan a ex mineros del Indio a participar de serie de entrevistas para investigación franco chilena
Ovallina estudiante de magister en Francia desarrollará serie de entrevistas a ex trabajadores del mineral el Indio durante los días 7 y 9 de agosto para investigación de cooperación internacional chileno francesa
Leer Mas
26/06/2018
Divulgación
Con tres miradas expertas sobre los diaguitas el museo celebró el año nuevo indígena
Con un ciclo de charlas con la presencia de expertos en arqueología, biología y onomástica el museo quiso dar realce a la celebración
Leer Mas
19/06/2018
Celebración:
Año nuevo indígena se vive en el Museo del Limarí
La jornada se realizará este viernes 22 con actividades para la primera infancia y por la tarde un ciclo de conferencias en torno a la temática con interesantes invitados
Leer Mas
21/03/2018
Destacada artesana local
Busca revivir ancestral arte del tejido con totora
La artesana, Tomasa Tabilo, a través de Fondart reedita su taller de totora en el Museo del Limarí a contar del mes de abril con inscripciones gratuitas para mantener vivo el arte de la cestería en totora.
Leer Mas
28/08/2017
Con tesis de arqueología
Museo del Limarí es parte de investigación sobre adornos labiales indígenas
La investigación registra estas piezas presentes en museos desde Copiapó hasta a la zona del Choapa y es financiada por un proyecto FONDECYT
Leer Mas
14/02/2017
Exposición