Pasar al contenido principal

Realizarán en Ovalle charla informativa sobre Premio Margot Loyola

En Museo del Limarí

Realizarán en Ovalle charla informativa sobre Premio Margot Loyola

Publicado el 14/04/2025
La convocatoria es abierta
La convocatoria involucra charlas informativas en Ovalle, La Serena y Vicuña.
La actividad busca difundir el Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios en la Provincia del Limarí

En el Museo del Limarí se llevará a cabo una charla informativa sobre el Premio a la Trayectoria Nacional en Cultural Tradicional Margot Loyola Palacios. La actividad será realizada el día 23 de abril a las 17 hrs. y contará con la presencia del señor Osvaldo Cádiz, profesor y compañero de vida de Margot Loyola para difundir este galardón en la Provincia del Limarí.

Esta actividad se enmarca en las acciones de difusión que hace el  Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, de la convocatoria 2025 del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios. Reconocimiento de carácter nacional, a aquellas personas, agrupaciones o colectivos que a través de su actividad, oficio o profesión enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial, permitiendo que sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana

Este año se celebra el décimo aniversario del Premio Margot Loyola Palacios, galardón que destaca la figura de la Maestra como un ícono de la cultura tradicional y popular chilena. En conjunto con la Academia Nacional de Cultura Tradicional se está programando una campaña de difusión que incluirá una serie de lanzamientos de la convocatoria en el mes de marzo, reuniones informativas y trabajo en terreno en coordinación con las Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en todas las regiones del país durante los meses de abril y mayo

La convocatoria estará abierta entre el 03 de marzo hasta el 01 de junio hasta las 23:59 horas de Santiago de Chile. Las bases del presente Premio se encontrarán a disposición de los interesados en la página web www.cultura.gob.cl y la página web https://www.patrimo-niocultural.gob.cl/portal/

 

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional está dirigida a la comunidad, sean personas naturales o jurídicas; en especial, a fundaciones, asociaciones, universidades y municipalidades, entre otras instituciones que podrán también patrocinar y pre-sentar una postulación en esta edición 2025. El jurado evaluará las propuestas que se reciban, desde todas las regiones del país y que puede incluir a personas y agrupaciones de diversas disciplinas, tales como artesanía, música, danza, folklore, literatura, circo tradicional y cocina chilena. Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.

El presente Premio otorgará anualmente cuatro (4) reconocimientos, a personas, representantes de colectivos o agrupaciones, con una trayectoria destacada en las siguientes líneas de trabajo: creación, formación, investigación,

La décima versión del Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios otorga por una sola vez, la suma de $3.000.000 (tres millones de pesos), para cada una de las cuatro (4) personas galardonadas.

Durante el mes de abril se realizarán charlas informativas en las ciudades de La Serena, Vicuña y Ovalle.