Museo del Limarí celebra Día Internacional del Árbol con talleres para estudiantes

El Museo del Limarí desarrollará una jornada educativa y participativa en el Día Internacional del Árbol dirigida a los estudiantes de enseñanza básica, media y jardines infantiles con el propósito de promover la conciencia ambiental. Esta iniciativa tendrá lugar en el recinto de la unidad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, del Limarí el día jueves 17 de julio desde las 10 am.
En la oportunidad se realizarán talleres interactivos, con materiales didácticos y actividades lúdicas que pondrán en valor el patrimonio natural del Valle del Limarí y la Región de Coquimbo. Con lo cual se espera sensibilizar a niñas, niños y adolescentes sobre la importancia del árbol y su rol en el equilibrio ecológico, mediante experiencias educativas adecuadas a cada nivel escolar.
Los talleres
El día del árbol tendrá el siguiente programa. Desde las 10 a 11 am para estudiantes de primero a cuarto básico el taller “Guardianes del valle”. Que tiene por objetivo fomentar en los estudiantes el reconocimiento y cuidado de los árboles y plantas nativas del Valle del Limarí, a través de actividades sensoriales y participativas.
En el mismo horario en el Salón de Extensión Patrimonial del museo, habrá una actividad dedicada a niños y niñas de nivel pre básica bajo el nombre “Plantar mi primer poroto”. Esta dinámica es orientada a incentivar en los niños y niñas el interés por la naturaleza y el cuidado de las plantas a través de una actividad práctica, significativa y lúdica, como lo es sembrar y cuidar una semilla.
También dirigido al mismo nivel pero desde las once de la mañana habrá un concurso de disfraces en el mismo espacio del museo con lo cual el juego y el valor del patrimonio natural serán el objetivo.
Luego desde el mediodía se realizará el taller “Exploradores del bosque local” dirigido a estudiantes de quinto a octavo básico, para difundir el conocimiento de la biodiversidad del ecosistema local a través de la exploración de la flora y la fauna y su interacción con el medio ambiente.
Posteriormente en la tarde (de 14 a 15 horas) se realizará el taller “Paisajes en peligro. Cuidemos nuestro entorno”. Para adolescentes de primero y segundo medio. Esta instancia busca impulsar la reflexión sobre las amenazas que enfrenta el ecosistema local y analizar posibles acciones individuales y colectivas para su protección.
Y finalmente desde las 15:30 horas los estudiantes de tercero a cuarto medio participan de la actividad “Diseñando un jardín nativo”. La idea es que los alumnos de manera colaborativa puedan emprender un espacio verde con flora nativa del Valle del Limarí, considerando criterios de sustentabilidad y estética ambiental.
El Museo del Limarí invita a los establecimientos educacionales a participar de estas actividades inscribiéndose en el correo valentina.figueroa@museoschile.gob.cl. Cabe destacar que estas acciones son totalmente gratuitas e incluyen los materiales.