Pasar al contenido principal

Museo del Limarí anuncia su selección de exposiciones para el 2026

Exhibiciones:

Museo del Limarí anuncia su selección de exposiciones para el 2026

Publicado el 27/11/2025
Las exposiciones elegidas serán expuestas desde el 2026
Las exhibiciones elegidas podrán ser vistas a contar de la temporada 2026
Las creaciones artísticas que serán parte de la temporada entrante resultaron del proceso de convocatoria que cada año levanta el recinto del Serpat en Ovalle. Esta vez, las propuestas artísticas abordan distintas miradas del territorio

El Museo del Limarí ya tiene su selección de exposiciones tras el proceso de convocatorias artísticas para el año 2026. Agradecemos a cada artista que postuló en cada una de las líneas disponibles para ser parte de la nueva temporada de exhibiciones en el Salón de Extensión Patrimonial de nuestro museo.

Las obras y artistas seleccionadas durante este proceso de evaluación fueron: “Al hueso pirata” de la artista, Natalie Rozas (en línea artistas con trayectoria) y “Pirca, deriva de un territorio”, del colectivo de creación artística La Pirca (en línea exposiciones colectivas).

Todas las propuestas seleccionadas en su idea original abordan desde su mirada artística el territorio de la Región de Coquimbo.

Los seleccionados

Natalie Rozas, es licenciada en artes de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. La profesional expondrá la exposición fotográfica “Al hueso pirata”. Exhibición que retrata el abandono de barcos en Coquimbo y como éstos se transforman en parte del paisaje costero, sin considerar los efectos hacia el medio ambiente. 

La artista desde el año 2017 ha participado de diversas exhibiciones, entre sus distinciones destaca un segundo lugar en categoría fotografía nacional de la Universidad de La Frontera en 2021.

Sus últimas exhibiciones son: en octubre de 2024, “Encuentro de trabajadores de las artes de La Serena”,  "Iniciando en la Cerámica y Cultura Diaguita" (junio a septiembre 2025) y “Encuentro de artistas Endémica”, Vicuña (octubre 2025).

La segunda exhibición seleccionada está a cargo del Colectivo de creación artística La Pirca, que exhibirá, “Pirca, derivas de un territorio”. Exhibición que reúne trabajos en cerámica y esculturas de los artistas: Julio Ibacache, docente y artista visual, Isaac Vergara, profesor de artes plásticas, licenciado en educación artística visual y Claudio Zumarán, docente y diseñador.

La exhibición que presenta el colectivo, la definen como una recopilación “estética híbrida y situada, que tensiona los bordes entre la academia y la calle. Greda, cerámica, pintura, instalación y escultura se articulan como lenguajes encarnados que emergen y se construyen con materialidades propias del territorio”.

Cabe destacar que el jurado que evaluó a los postulantes estuvo integrado por Valentina Figueroa, encargada de desarrollo institucional del Museo del Limarí, Sol Jiménez, gestora cultural de la comuna de Ovalle y Sandra Castillo, diseñadora.