Pasar al contenido principal

Presentarán libro que registra historia del Centro Cultural Guillermo Durruty

En Ovalle:

Presentarán libro que registra historia del Centro Cultural Guillermo Durruty

Publicado el 19/11/2021
La historia de la Ex Estación de Ferrocarriles y posterior adaptación a un centro cultural relata el libro de la Corporación Cultural de Ovalle
El libro registra la historia de la Ex Estación de Ferrocarriles de Ovalle y su adaptación a lo que hoy conocemos como Centro Cultural Guillermo Durruty
El material fue editado por la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Ovalle y fue investigado por el historiador ovallino, Sergio Peña Álvarez

Registrar la historia y detalles de cómo se gestó y llevó a cabo la adaptación y rescate de la Ex Estación de Ferrocarriles de Ovalle para el mundo de la cultura a mediados de la década de los noventa, es el objetivo del libro “El Centro Cultural Guillermo Durruty. Ex Estación de Ferrocarriles de Ovalle, un caso pionero de recuperación patrimonial”, editado por la Corporación Cultural de la capital del Limarí.

El libro fruto de la investigación del historiador ovallino, Sergio Peña Álvarez, será presentado el día 24 de noviembre a las 19:30 horas en el mismo centro cultural que da origen al ejemplar. Calle Covarrubias esquina Antofagasta.

El material, en poco más de ochenta páginas da cuenta de imágenes de archivo proporcionadas por el Museo del Limarí, con antecedentes del proceso de construcción y toda la historia y significado de este importante centro cultural que alberga a esta última unidad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y a la Biblioteca Víctor Domingo Silva, entidad dependiente del municipio ovallino.

El ejemplar entrega un interesante contexto histórico y detalla las razones a la adaptación de este edificio que fuera construido en 1935 y diseñado por el arquitecto, Guillermo Rencoret Bezanilla. Así como también hace un registro de la relevancia de ambas unidades que son albergadas en dicho recinto desde 1996.

Finalmente la organización del evento invita a la comunidad a participar de esta interesante actividad que rescata la historia y patrimonio de la ciudad.

Galería

Imagen de archivo de la Estación de Ferrocarriles de Ovalle (archivo museo)

Imagen de archivo de la Estación de Ferrocarriles de Ovalle (archivo museo)

La Estación antes de ser remodelada en la década de los noventa

La Estación antes de ser remodelada en la década de los noventa

En pleno proceso de remodelación (foto archivo Museo del Limarí)

En pleno proceso de remodelación (foto archivo Museo del Limarí)

Registro de lo que fuera la llamada Casa del Maquinista y que albergó por varios años a la dirección del Museo del Limarí

Registro de lo que fuera la llamada Casa del Maquinista y que albergó por varios años a la dirección del Museo del Limarí

Actual Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí y que se emplaza en donde estaba la llamada "casa del maquinista"

Actual Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí y que se emplaza en donde estaba la llamada "casa del maquinista"

Portada del libro que se presentará el 24 de noviembre

Portada del libro que se presentará el 24 de noviembre

El Centro Cultural Guillermo Durruty Alvarez, alberga a nuestro museo y a la Biblioteca Víctor Domingo Silva

El Centro Cultural Guillermo Durruty Alvarez, alberga a nuestro museo y a la Biblioteca Víctor Domingo Silva